SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
10 Maneras para engañarte mediante el COVID-19

1/06/2020 Tiempo de lectura: 4 min

Estamos en medio de una crisis sanitaria, en estado de alarma, y a nuestras preocupaciones por temas de salud y laborales se suma que los ciberdelincuentes nos acribillan con nuevas maneras para estafarnos.
Sin embargo no estamos indefensos, estar informados es la mejor manera de protegernos antes estos ataques. Hoy os presentamos un tutorial sencillo que te ayudará a detectar estos fraudes y así poder esquivarlos sin problema.
Te explicamos 10 argucias que utilizan los ciberdelincuentes para engañarte…
DARTE CONSEJOS
Esta táctica utiliza habitualmente la app WhatsApp como medio de difusión, se trata de ofrecerte consejos, recomendaciones, soluciones ante el virus. De esta forma centran tu atención en los temas que más te preocupan para, mediante una cortina de humo, conseguir que hagas click en un enlace malicioso.
SOLIDARIDAD
Apelando a tu buena voluntad te solicitan una contribución para colaborar con enfermos, profesionales sanitarios, colectivos vulnerables… Suelen solicitar donaciones o el envío de tus datos personales, una forma rápida de disponer de una base de datos que utilizarán para futuros engaños.
HACERSE PASAR POR….
El ciberdelincuente suplanta la identidad del Ministerio de Trabajo, Sanidad, de tu banco, de la Organización Mundial de la Salud…. trata de ganarse tu confianza para obtener datos bancarios o infectar tus equipos con malware.
Ejemplos: debes hacerte un test de detección del covid, te devuelven dinero de la declaración de la rente, pincha en el enlace para conocer novedades sobre tu ERTE, urgentemente ingresa tus datos para cambiar las contraseñas de acceso a tu banco o tu cuenta dejará de estar operativa, préstamos ya concedidos, solicita una ayuda….
CUIDADO CON LOS SMS
De repente hemos comenzado a recibir SMS de la Agencia Tributaria, de los hospitales, del Ministerio de Trabajo, que nos solicitan datos mediante un enlace.
No caigas, ve siempre a los cauces oficiales, busca la web del organismo que supuestamente te contacta y verifica que realmente son ellos quienes los solicitan. Durante este estado de alarma, para evitar que salgamos de casa, se han habilitado líneas de teléfono para información y gestiones, llama y pregunta.
COMPRAR ONLINE
La imposibilidad de salir a comprar muchos productos, solo aquellos de primera necesidad y la escasez de mascarillas, geles y otras herramientas preventivas ha obligado a muchas personas a comenzar a hacer sus compras online.
Es necesario que se apliquen ciertas precauciones en estas compras, debes sospechar ante ofertas muy tentadoras, y sobre todo investigar un poco antes de realizar tu compra. Es muy útil buscar opiniones de otros compradores, también es recomendable que dispongas de una forma de pago segura como PayPal, incluso puedes solicitar tarjetas que disponen de medidas de seguridad adicionales con este fin.
ARCHIVOS TRAMPA
Los ciberdelincuentes te van a tentar con todo aquello que te preocupa o que te causa curiosidad: vídeos con instrucciones para crear tu mascarilla, recomendaciones, información sobre una vacuna, remedios caseros para desinfectar tu casa….
Cualquier archivo adjunto que recibas puede contener un malware que se puede instalar en tu equipo y encriptarlo, es decir que pueden secuestrar tu información y pedirte un rescate para poder recuperarla. En la mayoría de casos esta información no es devuelta después de pagar el rescate.
AYUDAS
Si te ofrecen un corona-cheque del gobierno para sobrellevar las consecuencias de la crisis sanitaria, te están engañando, si existiera alguna medida real de este tipo ya lo sabrías, estarían comentándola en los medios de comunicación y en las redes sociales, no caigas.
OFERTAS DE TRABAJO
Por desgracia muchas personas han sido despedidas a consecuencia de la crisis sanitaria y el confinamiento. Ante esta difícil situación los ciberdelincuentes, personas sin escrúpulos van a tratar de hacerte creer que existe un oferta de trabajo real, solicitándote datos personales o incluso algún pago por adelantado, por ejemplo para formación.
Revisa los pequeños detalles del anuncio, contrasta la información y si algo te escama, descarta la oferta.
AYUDA TÉCNICA
Muchas personas durante este confinamiento han tenido que aprender a utilizar cierta tecnología, por ejemplo hemos aprendido a hacer videollamadas grupales. A esto se suma el aumento del teletrabajo y la dificultad tecnológica que esto supone, es todo un reto.
Los ciberdelincuentes van a tratar de ofrecerte servicios que simulen ayudarte en estas gestiones, nunca les facilites tus credenciales, sobre todo si te apremian a hacerlo, utilizan el truco de la prisa para disminuir tu capacidad de reacción.
GRATIS
Es cierto que la solidaridad existe, en tiempos difíciles solemos reaccionar intentando ayudar en todo lo posible, hay teatro online gratis, formación, acceso a bibliotecas y museos.
Pero cuidado, no tiene sentido que te ofrezcan un servicio gratuito y para ello te soliciten tus datos bancarios, son muy comunes las estafas a través de ofertas de servicios de streaming gratuitos.
Revisar quién te solicita los datos, ve a su web oficial y revisa que la oferta sea real.
En SAFE disponemos de un servicio de suscripción para recibir, de forma gratuita, avisos de seguridad, para solicitar la suscripción haz click AQUÍ.
Equipo de Redacción
SAFE, protección de datos
Suscríbete a NEWS

¿DISPONE TU EMPRESA DE UN CANAL DE DENUNCIAS?
SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 02/03/2023 Tiempo de lectura: 4 min Si tu empresa tiene más de 50 empleados a partir del 1 de diciembre de 2023 tendrás la obligación de disponer...
8 MANERAS DE ROBAR TUS CONTRASEÑAS
SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 26/01/2023 Tiempo de lectura: 4 minLas contraseñas son una barrera esencial para evitar la entrada de un intruso en tus cuentas. Cuando navegas por...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL: Conceptos básicos para aplicar a tu empresa
SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 01/10/2022 Tiempo de lectura: 4 minLa dependencia tecnológica de las empresas es cada día más evidente, la transformación digital es necesaria para...
CAMBIOS IMPORTANTES EN EL KIT DIGITAL
SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 01/09/2022 Tiempo de lectura: 4 min📢 Este mes de septiembre comienza el plazo para que las empresas entre 3 y menos de 10 trabajadores soliciten la...
6.000€ PARA DIGITALIZAR TU EMPRESA
SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 15/08/2022 Tiempo de lectura: 4 min6.000€ PARA DIGITALIZAR TU EMPRESA A partir del día 2 de septiembre podrás solicitar una ayuda para tu negocio si...