673 248 261 safe@safe-lopd.com

SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

Amenazas en Redes Sociales

01/06/2021                                                                          Tiempo de lectura: 4 min

La redes sociales han mejorado significativamente el modo en que, como empresa, puedes comunicarte con tus clientes.

Te permiten la creación de vínculos de una manera efectiva y rápida, dar a conocer tu producto o servicio, mostrar tu lado creativo, mantener contacto con tu público objetivo, potenciar tu branding…

Explorar todas las posibilidades que te ofrecen las redes sociales también implica que tu empresa puede estar expuesta a ciertos riesgos o amenazas, debido a la cantidad de personas conectadas a las redes sociales, estas se han vuelto el marco perfecto para que los ciberdelincuentes realicen sus ataques.

Datos tan simples como la ubicación (registrada por tu smartphone o cualquier aparato dotado de un GPS), edad, dirección, puesto de trabajo, hasta otros mucho más sensibles como el número de tu tarjeta de crédito o de cuenta bancaria, todos pueden ser interceptados.

Utilizar adecuadamente el social media es clave para un buen devenir de tu empresa , hoy te contamos las amenazas a las que puede estar expuesta tu empresa por el uso de redes sociales.

 

ERRORES HUMANOS

Es relativamente fácil crear una mala imagen de una empresa mediante comentarios en las redes sociales, incluso si son fake, los mensajes suelen correr como la pólvora y en ocasiones las consecuencias pueden ser desastrosas para tu marca.

Publicar juicios de valor personal o entrar en discusiones en representación de la empresa, son algunos de los errores más habituales que afectan a su reputación y seguridad.

El sentido común es una de las mejores herramientas que se tienen en ciberseguridad. Antes de publicar cualquier información de tu empresa, o en nombre de ella, es necesario recapacitar si puede ser usada en contra o afectar negativamente a la imagen de esta.

PRIVACIDAD

Muchas empresas ponen en riesgo su imagen al no implementar protocolos de configuración de privacidad en sus redes sociales.

Estas configuraciones débiles pueden propiciar que un tercero malintencionado pueda apoderarse fácilmente de las redes sociales y causar graves perjuicios reputacionales (publicaciones fraudulentas, modificaciones de apariencia, etc).

 

DESCRÉDITO

Es usual que una empresa disponga de varias cuentas de una red social, la falta de coordinación entre los contenidos publicados en cada cuenta puede tener una repercusión negativa en los usuarios.

Disponer de cursos de formación y una política de redes sociales puede evitar la publicación de comentarios airados que sin duda no son del agrado de tus seguidores.

Por esta razón es muy importante saber gestionar lo que se publica en las redes sociales, para ello han surgido nuevos roles en las empresas, como el community manager o el social media estrategist cuya misión es supervisar las publicaciones en las redes sociales u a través de la web.

 

HUELLA DIGITAL

Todo lo que se mueve por la red deja un rastro, las redes sociales de nutren diariamente con datos personales (edad, música favorita, marcas preferidas, circulo social o familiar, etc).

Si no eres partidario de perder los derechos de las imágenes que subes a tus redes, de recibir publicidad personal basada en el análisis de tus datos o de perder el control sobre tu privacidad y la de tu empresa es mejor que te familiarices con las política de privacidad que aceptas cada vez que te unes a una red social.

 

SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD

El también llamado phishing es cada día más común, los ciberdelincuentes pueden utilizar tus redes sociales corporativas para engañar a tus seguidores y que les faciliten información personal (datos bancarios, contraseñas).

No olvides que las redes sociales son el caldo de cultivo perfecto para la ingeniería social, que es una técnica especializada en la obtención de datos, usualmente con fines malintencionados.

Actualmente existen números campañas que suplantan la identidad de clientes o proveedores mediante la creación de cuentas falsas con intenciones maliciosas: recabar datos, redirigirte a una web falsa, descargar malware, etc.

 

ATAQUES

La red está llena de software malicioso, desde pequeños virus hasta software publicitario, ransomware. Los ciberdelincuentes son capaces de restringir el acceso a la información almacenada en tus equipos y solicitar un rescate para eliminar el bloqueo.

Compartes mucha información en tus redes sociales, con estos datos muchos cibercriminales pueden crear perfiles falsos para acceder a personas cercanas a tu empresa y atacarlas.

 

MALWARE

La monitorización de las redes sociales corporativas es vital pues pueden haber sido atacadas por malware que incluso puede afectar a tus seguidores y estos pueden dejar de confiar en tu empresa.

Los códigos maliciosos, gusanos y troyanos son usados para acceder al equipo de tu empresa y robar información confidencial o claves. Se propagan a través de mensajes populares que llevan falsos enlaces o por medio del lenguaje de programación Java que lo insta a descargar e instalar archivos maliciosos en el equipo.

Cualquier tipo de documento adjunto o enlace recibido en la red social se ha de considerar como una potencial amenaza. Ante la menor duda no se debe hacer clic en ningún enlace ni ejecutar archivos adjuntos.

TU BLUE TEAM

TU BLUE TEAM

14/05/2023    Tiempo de lectura 4 min.  La ciberseguridad se ha vuelto un aspecto clave para las organizaciones, hoy en día deben estar mucho más alerta para proteger sus activos aumentando su capacidad en ciberseguridad defensiva y para prevenir incidentes de...

leer más
BIENVENIDOS AL METAVERSO

BIENVENIDOS AL METAVERSO

14/05/2023    Tiempo de lectura 4 min.    QUÉ ES EL METAVERSO El metaverso es un mundo virtual al que se accede por medio de tecnología tan avanzada que te permite pensar que realmente estas dentro de él, un entorno muy real que te permite interactuar con todos sus...

leer más
¿DISPONE TU EMPRESA DE UN CANAL DE DENUNCIAS?

¿DISPONE TU EMPRESA DE UN CANAL DE DENUNCIAS?

SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 02/03/2023                                                                          Tiempo de lectura: 4 min  Si tu empresa tiene más de 50 empleados a partir del 1 de diciembre de 2023 tendrás la obligación de disponer...

leer más
8 MANERAS DE ROBAR TUS CONTRASEÑAS

8 MANERAS DE ROBAR TUS CONTRASEÑAS

SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 26/01/2023                                                                          Tiempo de lectura: 4 minLas contraseñas son una barrera esencial para evitar la entrada de un intruso en tus cuentas. Cuando navegas por...

leer más
TRANSFORMACIÓN DIGITAL: Conceptos básicos para aplicar a tu empresa

TRANSFORMACIÓN DIGITAL: Conceptos básicos para aplicar a tu empresa

SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 01/10/2022                                                                          Tiempo de lectura: 4 minLa dependencia tecnológica de las empresas es cada día más evidente, la transformación digital es necesaria para...

leer más
CAMBIOS IMPORTANTES EN EL KIT DIGITAL

CAMBIOS IMPORTANTES EN EL KIT DIGITAL

SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 01/09/2022                                                                          Tiempo de lectura: 4 min📢 Este mes de septiembre comienza el plazo para que las empresas entre 3 y menos de 10 trabajadores soliciten la...

leer más

Si te ha resultado interesante el artículo síguenos en redes sociales…

Suscríbete a NEWS

15 + 1 =

Uso de cookies

Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de sus usuarios sin su consentimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Para más información pulse AQUÍ ACEPTAR

Aviso de cookies