673 248 261 safe@safe-lopd.com

SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

ESTE VERANO: Cuidado con las wifi públicas

01/07/2021                                                                          Tiempo de lectura: 4 min

Llegan las ansiadas vacaciones y salimos de casa, el consumo de datos del móvil se dispara cuando no estamos conectados al router de casa o del trabajo, muchas veces nos vemos obligados a buscar una red wifi pública.

A día de hoy es habitual encontrar redes wifi públicas y gratuitas, muchos municipios han comenzado a ofrecer este servicio y también cafeterías, bares, tiendas, hoteles, medios de transporte, centros comerciales.

 

 

LAS REDES WIFI PÚBLICAS PUEDEN NO SER SEGURAS

¿Sabías que en 2019 España fue el país de la Unión Europea con más internautas víctimas de algún robo de identidad? Conectarse a una red pública conlleva unos riesgos de seguridad, por eso es necesario extremar las precauciones.

 

 

CONECTARTE A UNA RED SUPONE FACILITAR ALGUNOS DATOS

Al conectarte a una red wifi pública estás facilitando ciertos datos por motivos técnicos, datos que son necesarios para establecer la conexión.

Sin embargo es posible que algunas redes te soliciten datos adicionales a través, por ejemplo, de formularios de registro. Esto podría suponer que dichos datos sean utilizados para una finalidad diferente a la simplemente facilitarte una conexión gratuita a la red wifi.

Algunas redes facilitan el acceso a través de de alguna red social, Facebook (por ejemplo), al utilizar esta forma de acceso podrías estar dando permiso para que accedan a tus publicaciones en la red social, tus gustos, preferencias…

También es bastante usual que se utilicen los datos de registro obtenidos para enviarte publicidad.

Nuestro consejo, como expertos en protección de datos es que evites dar más datos de los necesarios. Suele resultar muy útil disponer de una cuenta de correo electrónica especifica para usar en estos casos. Si es posible, intenta no facilitar tu número de móvil y no hacer login con tus redes sociales, normalmente hay alternativas para poder evitarlo.

 

 

¿CÓMO ELIJO UNA RED SEGURA?

Es complicado saber si una red es o no seguro, pero hay algunas comprobaciones que puedes realizar para verificar que sea una res más confiable.

-¿La red dispone de una política de privacidad y condiciones de uso del servicio donde te informe de cómo y para qué se van a utilizar tus datos personales?

-¿Te da la opción a prestar tu consentimiento para que puedan tratar datos personales?

-Observa el nombre de la web, si tiene un nombre como Free wifi, Internet gratis o red gratis seguramente sea fraudulento.

-Escoge siempre una red con seguridad WPA o WPA2, las redes abiertas y con seguridad WEP son totalmente inseguras.

 

 

 

CONFIGURA TU DISPOSITIVO ANTES DE CONECTARTE

Al conectarte a una red pública debes tener en cuenta que es una red que es utilizada por muchos usuarios y desde la cual no tienes ningún control sobre lo que se está transfiriendo a través de ella ni de quien está conectado.

Es de vital importancia que realices algunas configuraciones para mejorar la seguridad de tu dispositivo antes de conectarte:

-Deshabilita cualquier proceso de sincronización de tu dispositivo.

-Evita la conexión automática.

-Mantén el equipo siempre actualizado, con el antivirus instalado correctamente y si es posible, haz uso de un cortafuegos.

-Ten precaución a la hora de navegar por páginas cuyos datos no viajan cifrados (cuando la URL no empieza por HTTPS).

-Intenta no iniciar sesión en ningún servicio mientras estés conectado a la red pública. Si es necesario acceder, no olvides después cerrar la sesión.

Evita realizar transacciones bancarias, compras online o cualquier otra tarea que suponga el intercambio de datos privados desde redes públicas.

-Utiliza la opción de navegación privada o de incógnito de tu navegador.

-Tras la conexión, elimina los datos de la red memorizados en tu dispositivo.

 

 

QUÉ TE PUEDE PASAR AL USAR UNA RED PÚBLICA

Cuando te conectas a una red pública la mayoría de veces desconoces quién es el administrador o qué medidas de seguridad utiliza para impedir acciones malintencionadas de otros usuarios conectados y por tanto, puedes exponerte sin necesidad a los siguientes riesgos:

-Robo de los datos transmitidos.

-Robo de datos almacenados en tu equipo.

-Infección del dispositivo.

-Equipos intermediarios malintencionados.

 

 

CUIDADO CON EL ATAQUE “MAN IN THE MIDDLE”

Cuando te conectas a una red pública te expones a este tipo de ataque, consiste en que un cibercriminal puede tener oportunidad de interceptar el flujo de datos transmitido a través de la red wifi.
Estos ataques son realmente efectivos y bastante difíciles de detectar y su objetivo es el robo de información (cuentas bancarias, email…) para cometer algún tipo de fraude.

 

 

UNA ALTERNATIVA A CONECTARTE A UNA RED WIFI

Pongamos que estás de vacaciones y te has llevado el portátil para darle un vistazo al correo de vez en cuando y necesitas conectarlo a internet.

Una buena alternativa al uso de una red pública es conectar el dispositivo a la red de tu teléfono móvil, está claro que esto supone que aumente el consumo de datos que tengas disponibles de tu smartphone, pero es mucho más fiable.

Para conectarte a la red wifi de tu móvil debes activar la opción compartir wifi, te solicitará que crees una contraseña, es importante que te asegures de que sea una contraseña segura.

 

 

OBLIGACIONES PARA EL DUEÑO DE UNA RED WIFI PÚBLICA

El responsable de una red wifi pública debe asegurarse de que este servicio que presta, sea gratuito o no, cumpla la normativa de protección de datos personales, es especial debe facilitar al usuario de la red de la siguiente información:

-Identidad y datos de contacto del responsable de la red.
-Finalidad para la que se recogen lo datos que solicitan u obtienen del usuario.
-Plazo de conservación de los datos.
-Información sobre cómo puede el usuario ejercer sus derechos.

 

 

¿SE PUEDEN UTILIZAR LOS DATOS DE LOS USUARIOS DE UNA RED PÚBLICA PARA ENVIARLES PUBLICIDAD?

Para que el responsable de una web wifi pública pueda utilizar los datos que le facilitan los usuarios para el envío de comunicaciones comerciales es necesario que se cumplan dos premisas:

-El usuario, previamente a la obtención de los datos, debe haber sido informado sobre la finalidad del tratamiento de los datos, la identidad del responsable, etc.

-Se debe haber solicitado consentimiento al usuario para poder enviarle información comercial, este consentimiento debe obtenerse mediante una clara acción afirmativa, es decir, no son válidos argumentos como “si contínua navegando…” El responsable de la red debe poder demostrar que ha obtenido este consentimiento.

¿DISPONE TU EMPRESA DE UN CANAL DE DENUNCIAS?

¿DISPONE TU EMPRESA DE UN CANAL DE DENUNCIAS?

SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 02/03/2023                                                                          Tiempo de lectura: 4 min  Si tu empresa tiene más de 50 empleados a partir del 1 de diciembre de 2023 tendrás la obligación de disponer...

leer más
8 MANERAS DE ROBAR TUS CONTRASEÑAS

8 MANERAS DE ROBAR TUS CONTRASEÑAS

SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 26/01/2023                                                                          Tiempo de lectura: 4 minLas contraseñas son una barrera esencial para evitar la entrada de un intruso en tus cuentas. Cuando navegas por...

leer más
TRANSFORMACIÓN DIGITAL: Conceptos básicos para aplicar a tu empresa

TRANSFORMACIÓN DIGITAL: Conceptos básicos para aplicar a tu empresa

SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 01/10/2022                                                                          Tiempo de lectura: 4 minLa dependencia tecnológica de las empresas es cada día más evidente, la transformación digital es necesaria para...

leer más
CAMBIOS IMPORTANTES EN EL KIT DIGITAL

CAMBIOS IMPORTANTES EN EL KIT DIGITAL

SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 01/09/2022                                                                          Tiempo de lectura: 4 min📢 Este mes de septiembre comienza el plazo para que las empresas entre 3 y menos de 10 trabajadores soliciten la...

leer más
6.000€ PARA DIGITALIZAR TU EMPRESA

6.000€ PARA DIGITALIZAR TU EMPRESA

SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 15/08/2022                                                                          Tiempo de lectura: 4 min6.000€ PARA DIGITALIZAR TU EMPRESA A partir del día 2 de septiembre podrás solicitar una ayuda para tu negocio si...

leer más
¿Has solicitado YA tu Kit digital?

¿Has solicitado YA tu Kit digital?

SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 02/02/2022                                                                          Tiempo de lectura: 4 min  ¿QUÉ ES? El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la...

leer más

Si te ha resultado interesante el artículo síguenos en redes sociales…

Suscríbete a NEWS

13 + 5 =

Uso de cookies

Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de sus usuarios sin su consentimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Para más información pulse AQUÍ ACEPTAR

Aviso de cookies