673 248 261 safe@safe-lopd.com

SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

GOOD GAME

01/06/2022                                                                          Tiempo de lectura: 4 min

 

Los videojuegos son un sector en auge, una tendencia afianzada durante la pandemia debido a la imposibilidad de interacción social física. En 2020 con la cartelera de estrenos de cine paralizada y los conciertos suspendidos, el sector de los videojuegos creció por encima de las estimaciones prepandemia.

 

 

W8 – CUIDADO GAMERS

 Muchos videojuegos permiten a los jugadores interactuar, por tratarse de juegos online, sin embargo en muchas ocasiones funcionan con micropagos por parte de los usuarios y se han convertido en el objetivo muchos ciberdelincuentes.

Los videojuegos como WOW cuentan con mejoras estéticas, extras, expansiones o suscripciones, que vinculan los datos bancarios a un usuario en línea.

Los jóvenes gamers, por estadística, son los más vulnerables a la extracción de datos, sin embargo, a medida que un gamer avanza y sube de nivel, genera un movimiento económico importante y constante.

Los datos personales son muy importantes, aunque no debemos despreciar el valor que para un gamer tiene su alter ego digital, su personaje, que reúne objetos, artefactos y una serie de datos con un alto valor emocional para su titular.

 

 

 

 

WTF – NO SERÍA LA PRIMERA VEZ…

Existen casos de robos masivos de datos a las compañías:

-CD Projekt Red, responsables de Cyberpunk 2077 y The Witcher.
-Ciberataque a Electronic Arts que fue víctima del robo de código fuente.
-Sony PSN sufrió un ataque mediante el cual terceros no autorizados pudieron acceder a la información de más de 77 millones de usuarios.

La vulnerabilidad de los jugadores es evidente, están expuestos al robo de información como nombre, domicilio, correo electrónico, fecha de nacimiento, usuario y contraseña, respuestas de seguridad, números de tarjetas…

Si ahondamos un poco más además podremos encontrar patrones de comportamiento de un gamer dentro del juego de los que se puede obtener información como: motivación, estado de ánimo, frustración, vergüenza, ansiedad, predisposición al gasto, etc.

Según un informe un informe elaborado por Akamai, tan solo durante 2018 y 2019 se llevaron a cabo más de doce mil millones de ataques contra los jugadores y compañías desarrolladoras.

 

 

 

HP – PROTECCIÓN EXTRA

Protegerse ante estos ataques no es una tarea sencilla, depende del nivel de ciberseguridad de las propias empresas. Sin embargo, existen algunas formas de evitar tener que introducir datos bancarios en una de estas plataformas.

Existen servicios que ofrecen protección contra todo tipo de malware, protección adicional contra ransomware y amenazas avanzadas, gestores de contraseñas, VPN . Estos servicios pueden ayudar , además, a mejora la velocidad del dispositivo y a evitar las notificaciones que pueden interrumpir una partida.

Puedes valorar el uso de tarjetas de crédito virtuales (creadas para compras determinadas), tarjetas recargables o aquellas que se compran físicamente en las tiendas que facilitan un código alfanumérico, canjeable por dinero virtual, un extra o una suscripción, y que evita vincular los datos bancarios a un perfil en línea.

 

 

BTW – ¿COMPRA EN TIENDAS VIRTUALES?

Si realizas compras en plataformas ajenas a la oficial del juego (Eneba, Instant Gaming, HRK, Mmoga, Mtcgame, Gamers outlet, Kinguin, Gamivo…) puedes evitar vincular datos bancarios a un usuario concreto en un juego pero conlleva sus riesgos.


Seguro que has adquirido en alguna ocasión una suscripción, algún extra, un código de activación a un precio menor del que aparece dentro del mismo juego, esto no siempre supone que sea una estafa, quizás es alguna versión de otro país… y por tanto, ten cuidado porque es posible que alguna no esté en el idioma deseado y es posible que al detectarlo no puedas solicitar un reembolso.


También es posible que las claves sean robadas o de uso temporal y que pasado un tiempo el juego pueda desaparecer de tu biblioteca. Si compras en tiendas virtuales es aconsejable que verifiques que ofrecen algún tipo de garantía.

 

 

 

OMG – SOSPECHOSO…

Puede ser una estafa:

-Precios muy muy bajos.

-Pagos a través de Bizum o servicios similares.

-Compras a través de redes sociales.

 

 

 

BB – ¿ADIÓS A LA PRIVACIDAD?

Que la privacidad no importa a los gamers es solo un mito, es evidente que no es de su agrado estar sobre expuestos, sin embargo en muchas ocasiones para ellos es o lo tomas o lo dejas…

Lo que sí puedes hacer un gamer para proteger su privacidad y sus datos personales es utilizar contraseñas robustas, utilizar un buen antivirus con antimalware y aplicar programas de limpieza que reduzcan las posibilidades de un ataque.

Otra práctica recomendable es una correcta administración de perfiles, que sean destinados únicamente para el gaming, donde datos como el correo electrónico no sean los mismos donde se almacena otro tipo de información que deba ser protegida.

Por último no olvidemos activar, si es posible, la doble o triple verificación y la instalación de las actualizaciones de seguridad.

 

 

 

ASAP – COMPLIANCE PARA GAMERS

Los desarrolladores de juegos tienen la responsabilidad de realizar todos los esfuerzos razonables para garantizar la protección de datos personales de los gamers y esto debe incluir entre otras medidas:

-Incorporar la protección de datos desde el diseño y por defecto en todos sus procesos.

-Disponer de un procedimiento de actuación ante brechas de seguridad que les permita solucionar el problema, documentarlo y notificarlo a la autoridad de control y los gamers en caso necesario.

-Valorar si tienen obligación o la conveniencia de nombrar un Delegado de Protección de Datos.

-Disponer de una política de privacidad accesible, redactada en un lenguaje claro y conciso y que a la vez sea transparente.

-Realizar las debidas evaluaciones de impacto para el diseño de las medidas técnicas y organizativas apropiadas que permitan garantizar la protección de los datos.

 

 

 

 

8 MANERAS DE ROBAR TUS CONTRASEÑAS

8 MANERAS DE ROBAR TUS CONTRASEÑAS

SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 26/01/2023                                                                          Tiempo de lectura: 4 minLas contraseñas son una barrera esencial para evitar la entrada de un intruso en tus cuentas. Cuando navegas por...

leer más
TRANSFORMACIÓN DIGITAL: Conceptos básicos para aplicar a tu empresa

TRANSFORMACIÓN DIGITAL: Conceptos básicos para aplicar a tu empresa

SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 01/10/2022                                                                          Tiempo de lectura: 4 minLa dependencia tecnológica de las empresas es cada día más evidente, la transformación digital es necesaria para...

leer más
CAMBIOS IMPORTANTES EN EL KIT DIGITAL

CAMBIOS IMPORTANTES EN EL KIT DIGITAL

SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 01/09/2022                                                                          Tiempo de lectura: 4 min📢 Este mes de septiembre comienza el plazo para que las empresas entre 3 y menos de 10 trabajadores soliciten la...

leer más

Si te ha resultado interesante el artículo síguenos en redes sociales…

Suscríbete a NEWS

5 + 8 =

Uso de cookies

Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de sus usuarios sin su consentimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Para más información pulse AQUÍ ACEPTAR

Aviso de cookies