673 248 261 safe@safe-lopd.com

UNA NUEVA LEY QUE DEBES CUMPLIR

Ley General de Telecomunicaciones

Ciberseguridad y Protección de Datos

20/09/2023    Tiempo de lectura 4 min.

 

 

El artículo 66.1b recoge que  «queda prohibida la realización, por parte de los operadores, de llamadas telefónicas no solicitadas por el consumidor y/o usuario con el objetivo o efecto de promocionar o vender bienes o servicios.»

Ya está en vigor la Ley General de Telecomunicaciones en España, y seguro que te estás preguntando si te afecta… por supuesto, te voy a explicar por qué.

 

¿ME AFECTA LA LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES?

 

Te afecta como ciudadano ya que desde su entrada en vigor es ilegal que recibas llamadas comerciales, a menos que previamente hayas dado tu consentimiento (hay algunas excepciones que te cuento más abajo).

Si tienes una empresa y realizas labores comerciales también te afecta, vas a tener que modificar algunos hábitos, como por ejemplo adaptarte a unos horarios para realizar llamadas comerciales, además debes poder demostrar que el destinatario de la llamada ha dado su consentimiento para recibirla.

 

¿CUÁNDO ENTRA EN VIGOR LA LEY?

La deberá cumplirse desde el 30 de junio de 2023

 

 

POR FIN SIESTA SIN INTERRUPCIONES

 Las llamadas comerciales no pueden realizarse a cualquier hora, tienen una franja definida, nunca en festivos y siempre de lunes a viernes de 9 a 21 horas. La buena noticia es que los operadores tienen más restricciones, solo pueden realizar llamadas comerciales de lunes a viernes de 10 a 15h y de 16 a 21h, así que podrás echar una horita de siesta.

 

 

¿VOY A DEJAR DE RECIBIR LLAMADAS COMERCIALES?

Me temo que no, aunque se ha dado un año de margen para que las empresas se preparen para cumplir esta ley me temo que muchas van a tardar un poco más en cumplirla (o se la saltarán a la torera, que siempre pasa). En cualquier caso van a poder llamarte si tienen tu consentimiento así que cuidado con las casillas que marcas y los contratos que firmas, (es una lata pero deberías empezar a leer las políticas de privacidad). También van a poder llamarte desde fuera de España, si es imprescindible para preservar tus intereses vitales o si se argumenta que se realizan en interés público.

 

¿CÓMO PUEDO DEJAR DE RECIBIR LLAMADAS COMERCIALES?

A partir de ahora podrán ocurrir varios supuestos:

-Que te llamen incumpliendo la normativa, desde dentro de España y sin tu consentimiento, lo puedes solucionar interponiendo una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

-Que te llamen desde fuera de España, ante esto se nos complica poder hacer nada.

-Que te llamen porque en algún momento has dado tu consentimiento, quizás no lo recuerdas o ni siquiera te diste cuenta en su momento de que lo estabas haciendo. Lo puedes solventar solicitando la retirada del consentimiento ante el remitente de las llamadas.

Está prevista la creación de una base de datos nacional de números para abonados que no desean recibir comunicaciones comercial, pero de momento no está activa esta opción.

¿QUÉ PASA SI UNA EMPRESA INCUMPLE ESTA LEY?

Una empresa puede enfrentarse a una sanción por incumplimiento de la Ley General de Telecomunicaciones principalmente por dos vías:

-La primera es que alguien se queje ante la Agencia Española de Protección de Datos, interponiendo una reclamación a través de su web, del teléfono habilitado para ello o en la sede electrónica.

-La otra opción es que la Agencia Española de Protección de Datos detecta esta infracción e inicie un procedimiento sancionador.

Las sanciones pueden ser de una cuantía de hasta 100.000€ por faltas leves y de hasta 20 millones de euros para los casos más graves.

¿QUÉ DEBEN HACER LAS EMPRESAS PARA CUMPLIR LA LEY DE TELECOMUNICACIONES?

 Es importante que se sienten con el personal comercial y el equipo responsable de cumplimiento de la Normativa de Protección de Datos para analizar si es necesario realizar cambios, si no se realizan llamadas comerciales no hay nada que implementar, en caso afirmativo habrán que comprobar que se solicita el consentimiento antes de realizarlas. Es importante que dicho consentimiento se recoja de forma adecuada, por medios que permitan demostrar que se ha otorgado y siempre mediante una clara acción afirmativa del interesado.

Ya sabes, si realizas llamadas comerciales hay que ponerse las pilas y adecuar tu base de datos comercial a estos nuevos requisitos, no te agobies, no es tan complicado y hay métodos rápidos y sencillos que puedes utilizar para poder seguir hablando con potenciales clientes de forma lícita.

 

 

 

 

 

ADAPTA TU WEB ANTES DEL 11 DE ENERO –

ADAPTA TU WEB ANTES DEL 11 DE ENERO –

14/11/2023    Tiempo de lectura 4 min. Hace poco la Agencia Española de Protección de Datos actualizó su Guía sobre el uso de cookies, estas nuevas recomendaciones deben estar implantadas en tu web antes de 11 de enero de 2024.   ¿POR QUÉ AHORA? Esta adaptación...

CREAR UN CANAL DE DENUNCIAS SIN INCUMPLIR LA NORMATIVA

CREAR UN CANAL DE DENUNCIAS SIN INCUMPLIR LA NORMATIVA

25/10/2023    Tiempo de lectura 4 min.  El próximo 1 de diciembre va a finalizar el plazo para que las empresas de entre 50 y 250 empleados dispongan de un canal de denuncias para infracciones internas, este sistema es obligatorio de acuerdo a la Ley de...

TU BLUE TEAM

TU BLUE TEAM

14/05/2023    Tiempo de lectura 4 min.  La ciberseguridad se ha vuelto un aspecto clave para las organizaciones, hoy en día deben estar mucho más alerta para proteger sus activos aumentando su capacidad en ciberseguridad defensiva y para prevenir incidentes de...

BIENVENIDOS AL METAVERSO

BIENVENIDOS AL METAVERSO

14/05/2023    Tiempo de lectura 4 min.    QUÉ ES EL METAVERSO El metaverso es un mundo virtual al que se accede por medio de tecnología tan avanzada que te permite pensar que realmente estas dentro de él, un entorno muy real que te permite interactuar con todos sus...

Si te ha resultado interesante el artículo síguenos en redes sociales…

Suscríbete a NEWS

12 + 10 =

Uso de cookies

Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de sus usuarios sin su consentimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Para más información pulse AQUÍ ACEPTAR

Aviso de cookies