SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
Si utilizas Google, al menos…

01/05/2022 Tiempo de lectura: 4 min

Si utilizas alguno de los servicios de Google es importante que conozcas cómo gestionar numerosos aspectos relacionados con tu seguridad y privacidad. Aquí tienes algunos consejos para configurar las opciones de tu cuenta de Google.
CÓMO ACCEDER A LA CONFIGURACIÓN DE TUS CUENTA
Para acceder a tu cuenta haz clic en el siguiente enlace e inicia sesión:
https://myaccount.google.com/
Al abrir sesión te encontrarás en la pantalla de inicio, en esta ventana aparecen una serie de bloques que resumen las principales opciones de privacidad y seguridad.
ELIGE LO QUE LOS DEMÁS PUEDEN VER SOBRE TI
Cuando te registras por primera vez en Google facilitas cierta información básica: nombre, fecha de nacimiento, sexo, número de teléfono, etc.
Dedica un segundo a verificar que los datos de tu cuenta son correctos, si quieres hacer alguna modificación puedes hacerlo desde el menú “INFORMACIÓN PERSONAL”.
Además para alguno de estos datos puedes configurar su privacidad, para ello debes seleccionar si prefieres que sea privada o pública.
-Para que la información sea privada, haz clic en SOLO TÚ.
-Para que la información sea visible para todos dentro de los servicios de Google debes hacer clic en TODOS LOS USUARIOS.
CONTROLA QUÍEN CONOCE LA ACTIVIDAD DE TU CUENTA
Google registra tus búsquedas y actividad con el fin de obtener “experiencias más personalizadas en todos sus servicios”, por ejemplo cuando te gusta un vídeo, cuando visitas un lugar con la geolocalización activada, etc. Existen varias opciones que puedes configurar en este apartado, te las cuento:
-ACTIVIDAD EN LA WEB Y EN APLICACIONES.
Google registra tus búsquedas y actividad en sus servicios. Puedes gestionar los datos que se almacenan (historial, actividad online y grabaciones cuando hablas a tus servicios y dispositivos de Google), puedes consultar y eliminar todos los registros de forma manual o automática.
-HISTORIAL DE UBICACIONES
Quedan registrados todos los lugares a los que vas con tu dispositivo para poder “enviarte recomendaciones en base a tus hábitos y preferencias”. Puedes consultar el histórico de este registro y eliminarlo de forma manual o automática.
-HISTORIAL DE YOUTUBE
También se guardan tus búsquedas, del mismo modo puedes eliminar todo el registro o programar una eliminación automática.
Todas estas acciones puedes realizarlas desde el bloque CONTROLES DE ACTIVIDAD de tu cuenta que se encuentra dentro del menú DATOS Y PERSONALIZACIÓN.
PERSONALIZACIÓN DE ANUNCIOS
Seguro que alguna vez te ha sucedido que buscas información sobre, por ejemplo unos zapatos, y después te aparecen durante un tiempo anuncios sobre esos zapatos en muchas de las páginas que visitas.
Desde el bloque CONFIGURACIÓN DE ANUNCIOS que se encuentra dentro del menú DATOS Y PERSONALIZACIÓN puedes elegir que los anuncios que se te muestren estén personalizados según tus intereses.
-Si no deseas recibir publicidad personalizada en base a datos que has compartido con los servicios de Google puedes desactivar la personalización de anuncios.
¿QUÉ SABE GOOGLE DE TI?
Desde la opción MI ACTIVIDAD que se encuentra dentro del bloque ACTIVIDAD Y CRONOLOGÍA del menú DATOS Y PERSONALIZACIÓN puedes acceder al listado cronológico con todos los sitios, búsquedas y aplicaciones que has visitado o realizado.
Puedes eliminar el registro o acceder a los detalles que contiene, también puede programar la eliminación automática de la información.
Si acceder podrás ver, por ejemplo, el número de fotos que tienes subidas a Google, la cantidad de correos recibidos, enviados o en borradores de gmail, las extensiones instaladas en Chrome o las contraseñas almacenadas en el navegador.
APRENDE A DESCARGAR TUS DATOS
Desde el menú DATOS Y PERSONALIZACIÓN, eligiendo la opción DESCARGAR TUS DATOS puede guardar una copia de seguridad de todos los datos que has compartido con Google.
Puedes descargar una copia total o seleccionar una copia específica de los datos que deseas obtener, también puedes puedes programar que se realice periódicamente una copia.
¿QUÉ PASA CON LAS CUENTAS INACTIVAS?
Por defecto tu cuenta de Google va a permanecer abierta aunque no la gestiones pero puedes establecer un tiempo máximo de inactividad a partir del cual la cuenta se desactive.
Accede de la opción CREA UN PLAN PARA TU CUENTA a la que puedes acceder desde el menú DATOS Y PERSONALIZACIÓN.
¿CÓMO ELIMINO UNA CUENTA?
La opción ELIMINAR UN SERVICIO O LA CUENTA está accesible desde el bloque DESCARGAR, ELIMINAR O CREAR UN PLAN DE DATOS, dentro del menú DATOS Y PERSONALIZACIÓN.
Te permite eliminar un servicio o una cuenta de Google. Si seleccionas la opción ELIMINAR TU CUENTA DE GOOGLE se borrará toda tu presencia y registro de los servicios de Google. Puedes ver un resumen de los datos o descargar una copia de seguridad antes de proceder a eliminarla.
¿PUEDO RECUPERAR DATOS DE UNA CUENTA ELIMINADA?
Es extraño, pero la respuesta es SI, Google te facilita una opción para recuperar los datos de una cuenta eliminada.
ACTIVANDO LA VERIFICACIÓN EN 2 PASOS
La verificación en dos pasos añade una capa adicional de seguridad, al activarla te requiere un código de verificación cada vez que inicies sesión en tu cuenta. Existen varias formas de recibir el código:
-Mensaje de Google.
-Mensaje de voz o de texto.
-Código de seguridad.
-Aplicación Authenticator de Google.
-Llave de seguridad: integrada en tu dispositivo a través de un puerto USB.
MÉTODOS PARA VERIFICAR TU IDENTIDAD
El bloque MÉTODOS PARA VERIFICAR TU IDENTIDAD, que se encuentra dentro del menú SEGURIDAD, es fundamental para que configures las opciones mediante las que Google puede comprobar tu identidad cuando detecta alguna actividad sospechosa.
Tanto el teléfono como el correo electrónico de recuperación que indiques, te servirán para recibir notificaciones de Google en caso de cualquier actividad inusual y para recuperar tu cuenta por un bloqueo accidental o no recordar la contraseña, por ejemplo.
CONTROLA LOS DISPOSITIVOS CONECTADOS
Dentro del menú SEGURIDAD aparece el bloque DISPOSITIVOS, allí puedes ver cada unos de los dispositivos desde los que se ha iniciado sesión con la cuenta.
Puedes obtener más detalles sobre ellos, como la fecha y ubicación desde donde se inició la sesión o los navegadores utilizados. También puedes cerrar la sesión en el dispositivo elegido haciendo clic en los tres puntos que aparecen junto a él.
BUSCAR UN DISPOSITIVO PERDIDO
Puedes buscar un dispositivo vinculado a tu cuenta de Google incluso si está en modo silencioso. Esta opción puede ser muy útil en caso de robo pues te permite la posibilidad de bloquearlo y cerrar la sesión.
Al seleccionar el dispositivo te muestra su ubicación y la red a la que está conectado.
APLICACIONES VINCULADAS A TU CUENTA
Es posible que te hayas registrado en alguna App o web con tu cuenta de Google, si no lo recuerdas puedes consultarlo desde el menú SEGURIDAD, en la opción APLICACIONES DE TERCEROS CON ACCESO A LA CUENTA.
Te aparecerá un listado con los servicios vinculados y si haces clic podrás conocer los permisos que tienen, la información a la que tienen acceso, la página web principal y cuándo se concedieron los permisos. Desde este menú también puedes retirarles el acceso.
APLICACIONES POCO SEGURAS
Google te permite la opción de denegar el acceso de aplicaciones poco seguras a tu cuenta, solo podrás disponer de esta opción si tienes activada la verificación en dos pasos.
Es un recurso creado para proteger tu cuenta y bloquear el acceso a ciertas aplicaciones que utilicen una tecnología de inicio de sesión poco segura.
Puedes activar esta opción desde el menú SEGURIDAD, haciendo clic en ACCESO DE APLICACIONES POCO SEGURAS.
GESTOR DE CONTRASEÑAS
Tu cuenta de Google puede almacenar tus contraseñas de acceso si así lo deseas para no tener que recordarlas.
Desde del menú haz clic en SEGURIDAD Y luego en GESTOR DE CONTRASEÑAS para acceder a las contraseñas que tienes almacenadas en tu cuenta.
¿COMPARTIR UBICACIÓN?
Desde la opción ELIGE LO QUE VEN OTROS USUARIOS que está situada en el menú principal puedes controlar qué información pueden ver otros sobre ti.
Es importante que revises periódicamente con quien compartes ubicación pues puede facilitar información en tiempo real a través de tus dispositivos, por ejemplo: dónde estas, qué estas haciendo (subir a un coche, andando), dónde acabas de entrar… También puede proporcionar información sobre tu dispositivo: la batería que te queda, la ubicación de tu casa, de tu trabajo).
MÉTODOS DE PAGO
El bloque MÉTODOS DE PAGO está accesible desde el menú PAGOS Y SUSCRIPCIONES y te permite comprobar y editar los métodos de pago que tienes activados en tu cuenta de Google: una tarjeta bancaria, tu cuenta de Paypal, etc.
Si utilizas Google Pay esta información es indispensable para poder realizar pagos a través de tu móvil. Desde este menú puedes añadir, eliminar o editar métodos de pago.
REGISTRO DE COMPRAS
Google realiza un registro cada vez que utilizas Google Pay, esta información se utiliza para “personalizar tu experiencia como usuario y facilitarte información o recomendaciones de acuerdo a tus intereses”.
Puedes acceder a este registro para consultarlo o eliminarlo desde el menú PAGOS Y SUSCRIPCIONES disponible desde la opción EXPERIENCIA DE GOOGLE PAY.
¿DISPONE TU EMPRESA DE UN CANAL DE DENUNCIAS?
SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 02/03/2023 Tiempo de lectura: 4 min Si tu empresa tiene más de 50 empleados a partir del 1 de diciembre de 2023 tendrás la obligación de disponer...
8 MANERAS DE ROBAR TUS CONTRASEÑAS
SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 26/01/2023 Tiempo de lectura: 4 minLas contraseñas son una barrera esencial para evitar la entrada de un intruso en tus cuentas. Cuando navegas por...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL: Conceptos básicos para aplicar a tu empresa
SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 01/10/2022 Tiempo de lectura: 4 minLa dependencia tecnológica de las empresas es cada día más evidente, la transformación digital es necesaria para...

Si te ha resultado interesante el artículo síguenos en redes sociales…